martes, 18 de octubre de 2011

Azazel
























Título : Azazel
Autor : Isaac Asimov
Categoría : Novela
Género : Ciencia-Ficción y Fantástica.

Argumento :


Isaac Asimov dedica aquí su pluma y su imaginación sin límites a la fantasía, y nos ofrece dieciocho fascinantes relatos que, sin duda, deleitarán a todos los aficionados al género, así como a los innumerables admiradores de este autor.

El humor corrosivo se concentra en la figura del protagonista, Azazel, un diminuto demonio de dos centímetros, dotado con una impetuosa personalidad y maravillosos poderes mágicos.

El único problema de este singular ser es que posee poca comprensión de las cuestiones humanas, desprecia la humanidad y sus intervenciones producen resultados más que sorprendentes.


Cierran el círculo el insoportable propietario del pequeño demonio, George Bitternut, descendiente de aristócratas europeos, entre los que se halla, según cuenta él mismo, el rey danés que osó conquistar Inglaterra en el siglo XI, un personaje engreído y gorrón, y el aprovechado oyente de George, el propio Asimov, que se interesa en las historias porque le resultan útiles para escribirlas y venderlas.

Relatos:

El demonio de dos centímetros (1988)
Una noche de canto (1982)
La sonrisa que pierde (1982)
Al vencedor (1982)
El sordo rumor (1982)
Salvando a la Humanidad (1982)
Una cuestión de principios (1984)
El mal que hace la bebida (1984)
Tiempo para escribir (1984)
Deslizarse sobre la nieve (1984)
La lógica es la lógica (1985)
Viaja más rápido (1985)
Los ojos del que mira (1986)
Más cosas en el cielo y en la Tierra (1986)
La estructura de la mente (1986)
Las peleas de primavera (1987)
Galatea (1987)
Vuelo de fantasía (1988)

Anaconda y otros cuentos de la selva



Título : Anaconda y otros cuentos de la selva
Autor : Horacio Quiroga
Categoría : Novela
Género : Recopilación de Historias.
Año : 2003
Editorial : Vicens Vives.


Argumento :


Obra clásica de la literatura hispanoamericana que nos traslada a la exótica selva amazónica, la cual el autor ,el uruguayo Horacio Quiroga (1878-1937),conoció bastante bien y por la que sintió una especial admiración.En los cuentos insertados en este volumen hay un asunto predominante sobre los demás: la relación que el hombre establece con su hábitat, concretamente el peligro al que el ser humano y la civilización somete a la naturaleza, rompiendo la armonía con su entorno y poniendo así en peligro su supervivencia.


Obra que desborda fantasía y que se convierte en lectura atractiva para aquellos que estén iniciándose en la literatura, escrita con un vocabulario rico ,pero sencillo, y una prosa ágil y cómoda para lectores de edad temprana. Al final del libro podemos encontrar actividades de comprensión y expresión de cada uno de los cuentos, facilitándose así el sentido y análisis de cada uno de ellos.


Seis son los cuentos insertados en el libro: El loro pelado,Las medias de los flamencos,Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre,La guerra de los yacarés,La abeja haragana y Anaconda


El loro pelado se acerca a las fábulas(composiciones breves que pretenden ofrecer una enseñanza moral y que son protagonizadas por animales que ejemplifican comportamientos humanos).Un loro,ingenuo y confiado, es engañado por un malvado tigre.Finalmente aquél consigue vengarse.El tigre es castigado por su mala acción.

En Las medias de los flamencos de nuevo la confianza e ingenuidad de los protagonistas les traerá funestas consecuencias.El humor está presente en varias partes del relato.Finalmente el autor nos ofrecerá una curiosa y simpática explicación,cien por cien fantástica, de por qué los flamencos permanecen la mayor parte del tiempo en el agua.

La historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros hombre trata el tema de la amistad y armonía entre animales y seres humanos,de la armonía que se establece cuando existe una reciprocidad en los sentimientos.Los coatís sacrificarán su deseo de libertad por el agrado hacia sus jóvenes dueños.El componente moral no está ausente,la desobediencia del pequeño animal a las órdenes de su madre desencadena su desgraciado final.

El tema de La guerra de los yacarés es el de la lucha que se establece entre el hombre y los yacarés (especie de caimanes) que habitan en un río.El hombre se presenta como una amenaza.Poseen poderosos barcos y cañones pero son derrotados por la astucia y la unión de los yacarés.Por tanto, como en la mayoría de los cuentos,la amenaza de la fuerza y la violencia será superada por la inteligencia.

La abeja haragana es el más parecido a una fábula porque la historia está concebida para que sirva de enseñanza moral desde las primeras líneas hasta el desenlace final.Una abeja vaga,que no trabaja ni coopera con sus compañeras de colmena, es expulsada de ésta.En su exilio el peligro se cierne sobre ella y conocerá el amargor de la soledad. Se las verá con una amenazante serpiente de la que se salva haciendo uso de su astucia.Finalmente la abeja aprende la lección,el sentido del deber, y cuando vuelve a su colmena trabaja como la que más.

Es Anaconda el más extenso de los cuentos que aparecen en el libro.Trata de nuevo el tema del peligro al que el ser humano( la civilización) somete a la naturaleza.Las serpientes son la protagonistas de esta historia.Se enfrentan al hombre pero finalmente son derrotadas.La falta de unidad entre ellas,sus diferencias e intereses,el no ponerse de acuerdo, la precipitan a la desgracia.Quiroga mostrará su simpatía por las serpientes fuertes,vigorosas y musculosas frente a las que basan su éxito en la traición,como es el caso de las serpientes venenosas.

Créditos de la Sinopsis : manuel

Apareció en mi ventana
























Título : Apareció en mi ventana
Autor : Alfredo Gómez Cerdá
Categoría : Novela
Género : Juvenil, Fantasía.
Año : 1990
Editorial : Ed. SM.

Argumento :

Gil es un chico como los demás, vive en su casa con sus padres y sus tres hermanos. A pesar de tener una familia numerosa se siente muy solo; hasta que de repente aparece en su ventana aquello que será su amigo por un tiempo y por el cual se mete en graves problemas, ya que debe mentir mucho para mantenerlo oculto.


Al tiempo, cuando en casa de Gil conocen a su compañero todos comienzan a centrar su atención en la mascota, entonces es cuando el niño comprende el problema de familia y decide tomar una decisión que sea buena para todos.

Apareció en mi ventana, es una novelita entretenida, linda, de fácil lectura, para nada aburrida, ideal para niños, jóvenes y público en general. Es una historia no muy extensa escrita con letra de tamaño mediano, lo que no demanda esfuerzo visual.

¡Si aparece en tu ventana, no puedes dejar de leerla! …. Y recomendarla.


PREMIO “EL BARCO DE VAPOR” 1989.

LISTA DE HONOR DE LA CCEI 1991.

PREMIO “IL PAESE DEI BAMBINI” (ITALIA) 1994.

“PLACA DE PLATA” DE EDICIONES SM, 1997.

Alexia : experiencia de amor y dolor vivida por una adolescente













 Título : Alexia : experiencia de amor y dolor vivida por una adolescente
Autor : María Victoria Molins
Categoría : Novela
Género : Drama.
Año : 2008
Editorial : PLANETA

Argumento :

La extraordinaria historia de una fe inquebrantable.

Una de las cosas más difíciles, sobre todo en un adolescente, es aceptar lo que no se espera.

El dolor físico se introdujo en la vida de Alexia súbitamente, sin pedir permiso, cuando ella tenía trece años. Pero encontró un ánimo preparado para la lucha. Una fuerza misteriosa y divina, que daba alas al espíritu de esta niña para aceptar sencillamente lo que Dios le daba.

Gracias a la profunda religiosidad que le inculcaron sus padres, esta niña pudo soportar sin quejarse apenas una enfermedad que la tuvo postrada durante meses. Porque sabía que su destino estaba escrito y deseaba ir donde Dios quisiera llevarla.

Es un clásico entre los seguidores del Opus Dei y Alexia es una figura conocida y admirada.

La película Camino de Javier Fesser, aunque se muestra contraria a la actitud de la familia ante la muerte de la niña, puede promocionar el libro, ya que ha levantado bastante polémica.

lunes, 17 de octubre de 2011

Una botella al mar de Gaza






















 

Título : Una botella al mar de Gaza
Autor : Valérie Zenatti
Categoría : Novela
Género : Conflicto israelí-palestino, Guerra, Novela Epistolar, Drama.
Editorial : Fondo de cultura económica

Argumento :

“Son días sombríos, de tristeza y horror. El miedo ha regresado. Mamá vino por tercera vez a repetirme que me acostara, pues mañana debo levantarme temprano, y en eso los vidrios temblaron, el corazón me dio un salto en el pecho y pensé que se me había subido a la garganta”.

El relato inicia con la descripción de un estallido cerca de la casa de Tal Levine; una chica israelí que ante el sobresalto de la guerra se pregunta continuamente “¿cómo sería mi vida si supiera que sólo me quedan tres años antes de morir?”.

Una botella al mar de Gaza es la historia de dos jóvenes que por medio del correo electrónico simpatizan a pesar de tener ideologías distintas. Editada por el Fondo de Cultura Económica, esta novela es también una historia política en la que su autora, Valérie Zenatti, describe lo que es vivir en medio de la guerra.

Tal es una muchacha israelí que después de la explosión se pregunta: “¿En que será distinta mi muerte a la de los demás?”, hija de padres pacifistas ella no comprende el odio y la lucha que durante décadas ha peleado su pueblo.

“Estamos separados por años de guerra, de atentados palestinos en nuestro país y de operaciones militares de nuestro ejército en el suyo” piensa. Ella quiere entender cómo viven los palestinos y que es lo que sienten frente a la guerra. Ayudada por su hermano Eytan, que hace su servicio militar en Gaza, decide lanzar un mensaje dentro de una botella.

El escrito llega a manos de Naïm quien al principio contesta burlonamente: “¡Como me reía al leer tu carta! Hasta doblarme de risa”, sin embargo, este intercambio epistolar se convertirá con el tiempo en una muestra de confianza entre dos personas divididas por la guerra y la historia.

Su autora, Valérie Zenatti, explora temas como la tolerancia, la aproximación a la otredad y el enamoramiento así como el miedo y las ganas de huir para no enfrentar el cúmulo de sentimientos que poco a poco se manifiestan en las cartas que intercambian los personajes.

Una botella al mar de Gaza es una historia conmovedora que sitúa al lector en la complejidad de la guerra entre Jerusalén y la franja de Gaza sin dejar de lado la inmediatez y sensibilidad del relato principal: el encuentro de dos jóvenes que demuestran que es posible el diálogo y el respeto a pesar de las diferencias.

De la colección A Través del Espejo, Una botella al mar de Gaza fue premiada con el galardón francés Tam-Tam /Je Bouquine a la mejor novela de jóvenes.

Sobre la autora

Valérie Zenatti nació en Niza, pero se fue a vivir a Israel cuando tenía 13 años; a los 18 hizo el servicio militar como todos los adolescentes de ese país. Esta experiencia la inspiró para escribir la novela Quand j’étais soldate (Cuando yo era soldado), traducida en varios idiomas. Ahora vive en París, donde escribe y publica sus novelas.

Un estiu per morir (Un verano para morir)
























Título : Un estiu per morir
Autor : Lois Lowry
Categoría : Novela
Género : Drama.
Año : 2000
Editorial : La Magrana.

Argumento :


Un estiu per morir, de Lois Lowry, ens explica la història d'una noia preadolescent de 13 anys, que va a un poble a passar les vacances d'estiu amb els seus pares i la seva germana gran.

El pare és escriptor, és a dir, que necessita molt de temps i solitud per poder escriure el seu llibre, això portarà a la noia a fer passejades pel poble, coneixent a persones molt estranyes, però que després influiran en la seva vida.

En el transcurs de l'estiu, la preadolescent s'adonarà , de la importància de la vida a causa de de la malaltia progressiva que fa perillar la vida de la seva germana.


(Un verano para morir, de Lois Lowry, nos explica la historia de una chica preadolescente de 13 años, que va a un pueblo a pasar las vacaciones de verano con sus padres y su hermana mayor.

El padre es escritor, es decir, que necesita mucho tiempo y soledad para poder escribir su libro, esto llevará a la muchacha a pasear por su pueblo, conociendo a personas muy extrañas, pero que después influirán en su vida.

En el transcurso del verano, la preadolescente se dará cuenta de la importancia de la vida a causa de una enfermedad progresiva que hace peligrar la vida de su hermana.)

Va arribar del mar (Llegó del mar)















Título : Va arribar del mar
Autor : Carlos Puerto Arribas
Categoría : Novela
Género : Suspense, Horror, Drama.
Editorial : Tucà taronja
Ilustración de cubierta : Manuel Ortega


Argumento :


Des del primer moment, en Nicolau va seber que la Tatiana amagava un misteri. La visita d’aquella nena estranya, arribada de tan lluny potser era un presagi. Potser portava un missatge des del fons del mar, I en Nicolau va tenir un calfred.

(Desde el primr momento, Nicolau supo que Tatiana escondía un misterio. La visita de aquella niña extraña, llegada de tan lejos podría ser un presagio. Tal vez traía un mensaje desde el fondo del mar, y Nicolau tuvo un escalofrío.)